FUENTE: https://eldeber.com.bo/s/n_521704/
Santa Cruz cuenta con una comunidad de más de 3.000 personas que practican carreras pedestres, las cuales inician antes de que salga el sol. Cada corredor está mentalizado en alcanzar su meta en cada trayecto.
La ciudad vive una transformación silenciosa, marcada por el sonido de pasos madrugadores, camisetas empapadas de sudor y calles ocupadas por cientos de corredores. El running ya no es solo una moda, sino un estilo de vida que conecta a miles de personas con su bienestar físico, mental y emocional. En esta creciente comunidad destacan tanto los organizadores que impulsan el movimiento como los atletas que lo viven con pasión.
Cultura deportiva
“Tenía claro que me quería dedicar al deporte”, cuenta Reyes Antelo, socio fundador de Atlestar, la empresa que hoy lidera la organización de eventos deportivos en Bolivia. Impulsa desde carreras de calle hasta triatlones y competencias de Crossfit.
Su visión va más allá de los cronómetros. “No organizamos solo eventos, creamos experiencias que transforman. Mucha gente canaliza sus emociones negativas en energía positiva a través del deporte”, señala.
Una de sus propuestas más innovadoras es el Tour de los Elementos, una serie de cuatro carreras temáticas a lo largo del año. Cada una representa un elemento natural y permite a los corredores coleccionar medallas que se unen en un solo circuito. “Este concepto ha conectado a más de 40 clubes y 30 empresas que lo utilizan como parte de su estrategia de RSE”, explica Antelo.
Existen diferentes eventos deportivos, pero los más masivos son las carreras pedestres donde en promedio participan más de 3.000 persona, entre niños, jóvenes y adultos.
Destaca que el running a nivel mundial es terapéutico, porque ayuda a conocerse uno mismo y pertenecer a una comunidad muy grande.